Información sobre la ciudad Valparaíso
Pasajes a Valparaíso en recorrido.cl
Buses |
Compañía |
Precio |
Tipo |
Salidas |
Horarios |
Santiago a Valparaíso |
Turbus |
$4.200 |
Semi Cama |
Lunes a Domingo |
06:00 06:30 06:45 07:01 07:20 07:30 08:00 08:20 08:45 09:00 y cada media hora entre las 09:30 y 22:20 |
Santiago a Valparaíso |
Condor Bus |
$4.000 |
Semi Cama |
Lunes a Domingo |
06:00 06:15 06:45 07:15 07:25 07:45 08:15 08:25 08:45 08:55 y cada media hora entre las 09:30 y 22:15 |
Santiago a Valparaíso |
Buses Romani |
$2.700 |
Semi Cama |
Lunes a Domingo |
08:15 08:45 09:15 10:15 11:15 12:15 13:15 14:15 15:15 16:15 16:45 17:15 17:45 18:15 18:30 18:45 19:15 19:45 20:15 20:45 21:15 |
Valparaíso es una ciudad y comuna chilena ubicada en el litoral central del territorio continental de Chile. Es la capital de la región y de la provincia homónimas. Junto a las comunas de Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana, conforma el área metropolitana del Gran Valparaíso, convirtiéndose en su centro histórico. Al año 2012, la ciudad supera los 300 000 habitantes; y su área metropolitana es una de las tres más pobladas de Chile junto a Santiago y Concepción, superando la cifra de 1 000 000 de habitantes.
La ciudad es la sede del Congreso Nacional, la Comandancia en Jefe de la Armada de Chile y de otros servicios públicos e instituciones del Estado de carácter nacional como el Consejo de la Cultura y las Artes, la Subsecretaría de Pesca, los servicios de Aduanas y de Pesca y Acuicultura. Su terminal portuario es uno de los principales del Pacífico Sur.[cita requerida] La ciudad cuenta con 4 universidades de las denominadas tradicionales: la Católica de Valparaíso, la de Playa Ancha, la de Valparaíso y la Técnica Federico Santa María.
Fuente: Wikipedia
Las empresas de buses que salen desde Valparaíso son: Tur Bus, Pullman Bus, Condor Bus, Cruz del Sur, Buses ETM, EME Bus, Ciktur, Buses JAC y Buses Romani.
El terminal principal de Valparaíso es el Terminal Valparaíso.
Información sobre la ciudad Tucumán
San Miguel de Tucumán es la capital de la Provincia de Tucumán, situada en el noroeste de la República Argentina a 1.311 km de la Ciudad de Buenos Aires. Se la conoce como "El Jardín de la República" y es la 6ª mayor ciudad de Argentina después de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y La Plata, además de la más importante del Norte argentino.
Clima
Su clima es subtropical con una temporada invernal seca, aunque no llega a nevar. Los veranos son calurosos, aunque moderados por la altitud y por los frecuentes frentes fríos que trae el pampero, proveniente de la Antártida.
La primavera y el otoño son cálidos, generalmente con vientos frescos desde el sur. Las temperaturas en estas estaciones rondan los 25 Cº aproximadamente, en verano superan los 40 Cº y en invierno son inferiores a 10 Cº.
Turismo
En 2000 el Gobierno Nacional declaró a San Miguel de Tucumán Ciudad Histórica tanto por su rol en la historia argentina como por el patrimonio arquitectónico y urbanístico. Gran parte de sus calles se encuentran exornadas con árboles floridos tales como el tarco, el lapacho, el naranjo, la tipa.
Los principales atractivos son:
- Plaza Independencia
- Casa de Gobierno de Tucumán
- Catedral de San Miguel de Tucumán
- Basílica de San Francisco
- Edificio de la Federación Económica
- ex-Hotel Savoy
- Edificio del Jockey Club
- Biblioteca Samiento
- Estadio La Ciudadela
- Estadio Monumental José Fierro
- Casa Padilla
- Casa Histórica de la Independencia
- Peatonal Paseo de la Independencia
- Iglesia de Nuestra Señora de La Merced
- Museo de Arte Sacro de San Miguel de Tucumán
- Museo Municipal Juan Carlos Iramain
- Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro
- Casa de las cien puertas
- Museo Folclórico de San Miguel de Tucumán
- Parque 9 de Julio
- Plaza Alberdi
- El ex-Mercado de Abasto
- Cementerio del Oeste
- Mercado del Norte
- Funicular de Tucumán