Información sobre la ciudad Valdivia
Pasajes a Valdivia en recorrido.cl
Buses |
Compañía |
Precio desde |
Salidas |
Horarios |
Santiago a Valdivia |
ETM |
$17:000 |
Lunes a Domingo |
21:31 22:29 |
Santiago a Valdivia |
Pullman Bus |
$15.800 |
Lunes a Domingo |
20:10 20:40 22:00 22:30 23:15 |
Santiago a Valdivia |
TranSantin |
$16.000 |
Lunes a Domingo |
20:15 21:00 22:00 23:00 |
Santiago a Valdivia | Cruz del Sur | $19.000 | Lunes a Domingo | 08:30 21:30 22:15 |
Descripción general
Valdivia es una comuna y ciudad, capital de la XIV Región de los Ríos, Chile. Es uno de los destinos turísticos más importantes del país. Se destaca por tener ríos navegables y un transporte fluvial desarrollado para el turismo, zonas con arquitectura alemana debido a la colonización de europeos y un gran desarrollo de cerveza artesanal. Es capital regional a partir de 2007, antes pertenecía a la X Región de los Lagos.
Características especiales
Fundada en 1552, fue destruida por los mapuches en 1599 y volvió a ser fundada en 1642. Su nombre original es Santa María la Blanca de Valdivia, siendo la cuarta ciudad española que se fundó en el país. Tiene una población estimada de 154 mil habitantes. Debido a sus características fluviales, esta ciudad es cuna de los mejores remeros del país.
Importancia para el turismo
La ciudad es uno de los destinos turísticos imperdibles del sur de Chile. Las mejores fechas de visita son los meses de verano debido a que no llueve con tanta frecuencia. Se puede disfrutar de catamaranes que te llevan a recorrer el antiguo sistema de fortificaciones españolas o tomar tours fluviales al Santuario de la Naturaleza donde viven cisnes de cuello negro. La zona tiene muchas ferias costumbristas para degustar la gastronomía típica y probar cerveza artesanal. En Isla Teja, se encuentra el Parque Saval famoso por su laguna de lotos y el Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile. En el resto del año, la ciudad es un lugar de estudios universitarios, destaca la casa central de la Universidad Austral.
Fuentes: Wikipedia / ThisisChile.cl / ChileEsTuyo
Información sobre la ciudad Caleta Olivia
Caleta Olivia es una ciudad de la Patagonia Argentina, situada en el norte de la provincia de Santa Cruz en la región del Golfo San Jorge, siendo la segunda ciudad provincial más poblada. Caleta Olivia y toda la zona norte de la provincia está muy estrechada a Comodoro Rivadavia y viceversa.
Caleta Olivia se encuentra a 52 km al sudoeste de Pico Truncado y a 134 km de Las Heras. Junto con esas localidades y otras menores, Caleta Olivia conforma un triángulo de urbanización de corta distancia entre ellas, que aglomera gran parte de la población de la zona norte de la provincia.
Turismo
En Caleta Olivia existe un circuito turístico que comienza sobre el sector comprendido del casco céntrico, el accidente geográfico la «caleta», que por su significado histórico, hace referencia a la llegada del buque Guardia Nacional. También la construcción de la línea telegráfica, el asentamiento de los primeros pobladores, en su mayoría europeos y una descripción de las viviendas que permanecen intactas en ese lugar.
- Entre sus monumentos el que más la caracteriza, es la estatua llamada «El Gorosito» escultura en homenaje el obrero petrolero.
- Paseo costero: la ciudad cuenta con un bello y extenso paseo costero, que posee playas de cantos rodados gruesos y muy finos en algunos sectores.
- La lobería: el paraje se encuentra kilómetros al norte, fue antaño lugar donde se masacraba a una enorme colonia de lobos marinos, que hoy en día no se encuentra más en ese lugar por la explotación sufrida, para obtener sus pieles, grasas y aceites. El lugar cuenta con un resto bar y exhibe parte de la historia de Caleta Olivia y de la que fue una sus principales actividades económicas en sus comienzos.
Fuente: Caleta Olivia / Wikipedia
Imágenes de Valdivia
Vídeo de Valdivia
- Valdivia - 5 - https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7e/Casa_Anwandter2.JPG/1920px-Casa_Anwandter2.JPG
- Valdivia - 6 - https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/9c/Casa_Prochelle_2_desde_el_puente.JPG/1920px-Casa_Prochelle_2_desde_el_puente.JPG
- Valdivia - 4 - https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/38/Feria_Fluvial_Valdivia.jpg/1920px-Feria_Fluvial_Valdivia.jpg
- Valdivia - 1 - https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/90/Valdivia_y_su_r%C3%ADo.JPG/1920px-Valdivia_y_su_r%C3%ADo.JPG
- Valdivia - 2 - https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a7/Castillo_de_Niebla1.JPG/1920px-Castillo_de_Niebla1.JPG
- Valdivia - 3 - https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/92/Iglesia_San_Francisco_de_Valdivia-renovada.JPG