Información sobre la ciudad Temuco
Pasajes a Temuco en recorrido.cl
Buses |
Compañía |
Precio desde |
Tipo |
Salidas |
Horarios |
Santiago a Temuco |
TranSantin |
$11.900 |
Salón Cama |
Lunes a Domingo |
08:45 10:00 21:00 21:45 22:15 22:45 23:15 23:45 |
Santiago a Temuco |
Cruz del Sur |
$8.000 |
Semi Cama |
Lunes a Domingo |
20:45 22:05 22:40 |
Santiago a Temuco |
Narbus |
$12.000 |
Salón Cama |
Lunes a Domingo |
21:45 22:00 22:10 22:15 22:30 |
Santiago a Temuco | Jet Sur | $15.000 | Semi Cama | Lunes a Domingo | 09:10 10:10 12:10 13:45 19:30 20:00 |
Santiago a Temuco | ETM | $18.400 | Salón Cama | Lunes a Domingo | 15:30 17:00 18:00 18:30 22:00 22:30 23:00 23:30 |
Santiago a Temuco | Thaebus | $10.000 | Salón Cama | Lunes a Domingo | 20:00 22:00 23:00 |
Temuco es una comuna y capital de la IX Región de la Araucanía, Chile. La ciudad de Temuco se ubica a 690 kilometros de Santiago y 282 kilometros de Concepción. Es una de las ciudades más importantes del sur de Chile.
Como particularidad, Temuco cuenta con la única área silvestre protegida que se encuentra dentro de una ciudad y ésta es el Cerro Ñielol. Turísticamente la ciudad destaca por su gastronomía y ser la puerta de entrada para conocer las maravillas naturales de esta bella región.
Las empresas de buses que salen desde Temuco son Tur Bus, Pullman Bus, Condor Bus, Cruz del Sur y Buses ETM.
El terminal principal de Temuco es el Terminal Rodoviario.
El bus más económico | $7.500 |
El bus más rápido | 6h 40m |
Distancia | 679.2 km |
Empresas de buses | TranSantin, Cruz del Sur, Narbus, Jet Sur, ETM, Thaebus |
Información sobre la ciudad Viedma
Viedma es la ciudad capital de la provincia de Río Negro,1 ubicada en el sector nordeste de la Patagonia de la República Argentina. También es la cabecera del departamento Adolfo Alsina. Se sitúa al este de la provincia, en la margen derecha del tramo final del río Negro, frente a la ciudad bonaerense de Carmen de Patagones con la cual está conurbada, denominándose en conjunto «La Comarca Viedma-Patagones», y dentro de la zona productiva conocida como valle inferior del río Negro.
La ciudad de Viedma nació en el mismo acto fundacional que su vecina Carmen de Patagones, cuando el 22 de abril de 1779 el comisionado real Francisco de Viedma y Narváez fundó en la margen sur del río Negro, a 30 km de su desembocadura en el mar Argentino, en el lugar de emplazamiento de la actual ciudad de Viedma, un fuerte al cual denominó «Nuestra Señora del Carmen», nombre de la embarcación de la expedición que el comandaba. Esta fue la primera población estable de origen europeo en tierras patagónicas, siendo estos españoles y en su mayoría de origen maragato. Pero una inundación hizo que al poco tiempo el asentamiento se trasladara a la margen opuesta, orilla norte del río Negro, es decir al lugar de emplazamiento de la actual ciudad de Carmen de Patagones.
Entre sus principales atractivos turísticos se encuentra el Río Negro, el mayor de la Patagonia Argentina y uno de los cinco más caudalosos del país. Se caracteriza por unir las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones, y por desembocar en el mar a 30 km. de la ciudad. Esta particularidad produce una importante influencia en el régimen de mareas, lo cual permite disfrutar de diferentes balnearios municipales en ambas márgenes del río.
Fuente: Viedma / Wikipedia