Desde Temuco
Hasta Senillosa
Ida martes 01 julio

Temuco hasta Senillosa

01/07/2025


Los pasajes de bus desde Temuco hasta Senillosa son vendidos por ANDESMAR , ANDESMAR .



La distancia entre Temuco y Senillosa es (N/A) y puedes elegir entre los servicios de Premium 180°, Salón Cama; dependiendo del operador que elijas (ANDESMAR , ANDESMAR ).

Información sobre la ciudad Temuco

Pasajes a Temuco en recorrido.cl

Buses

Compañía

Precio desde

Tipo

Salidas

Horarios

Santiago a Temuco

TranSantin

$11.900

Salón Cama

Lunes a Domingo

08:45 10:00 21:00 21:45 22:15 22:45 23:15 23:45

Santiago a Temuco

Cruz del Sur

$8.000

Semi Cama

Lunes a Domingo

20:45 22:05 22:40

Santiago a Temuco

Narbus

$12.000

Salón Cama

Lunes a Domingo

21:45 22:00 22:10 22:15 22:30

Santiago a Temuco Jet Sur $15.000 Semi Cama Lunes a Domingo 09:10 10:10 12:10 13:45 19:30 20:00 
Santiago a Temuco ETM $18.400 Salón Cama Lunes a Domingo 15:30 17:00 18:00 18:30 22:00 22:30 23:00 23:30
Santiago a Temuco Thaebus $10.000 Salón Cama Lunes a Domingo 20:00 22:00 23:00

 

Temuco es una comuna y capital de la IX Región de la Araucanía, Chile. La ciudad de Temuco se ubica a 690 kilometros de Santiago y 282 kilometros de Concepción. Es una de las ciudades más importantes del sur de Chile.

Como particularidad, Temuco cuenta con la única área silvestre protegida que se encuentra dentro de una ciudad y ésta es el Cerro Ñielol. Turísticamente la ciudad destaca por su gastronomía y ser la puerta de entrada para conocer las maravillas naturales de esta bella región.

Las empresas de buses que salen desde Temuco son Tur Bus, Pullman Bus, Condor Bus, Cruz del Sur y Buses ETM.

El terminal principal de Temuco es el Terminal Rodoviario.

Ruta de buses entre Santiago y Temuco
El bus más económico $7.500
El bus más rápido 6h 40m
Distancia 679.2 km
Empresas de buses TranSantin, Cruz del Sur, Narbus, Jet Sur, ETM, Thaebus

 


Información sobre la ciudad Senillosa

Senillosa es una localidad y municipio argentino del departamento Confluencia en la provincia del Neuquén.

Está situada a 33 km de la capital provincial, Neuquén. Se accede a ella a través de la ruta Nacional 22, la cual atraviesa todo el Alto Valle del Río Negro y su continuación sobre el valle del río Limay, al final del cual se encuentra Senillosa. Entre las bardas de la meseta patagónica y el cauce del río se encuentra un valle de tierras fértiles aptos para el cultivo de frutales. El cultivo se produce a través de riego, aprovechándose para la agricultura unas 450 hectáreas productivas.

Senillosa cuenta con un parque industrial de 50 ha. Entre sus atractivos turísticos se encuentra la localidad de Arroyito, situada dentro de los límites de la comuna. Arroyito cuenta con balneario, canchas de golf, piletas y se puede practicar la pesca en el embalse El Chocón.

El lugar era llamado Laguna del Toro. El nombre Senillosa se debe a quienes, en 1889, se hicieran dueños de las tierras, los hermanos Felipe y Pastor Senillosa. En 1913 se habilita la estación de tren con el nombre de Senillosa y en 1951 se crea la Comisión de Fomento.

Cuenta con 7.542 habitantes (INDEC, 2010), lo que representa un incremento del 30,7% frente a los 5.770 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior. Esta cifra la sitúa como el décimo aglomerado de la provincia.

Fuente: Senillosa / Wikipedia

Imágenes de Temuco

Vídeo de Temuco