Información sobre la ciudad Puerto Varas
Pasajes a Puerto Varas en recorrido.cl
Buses |
Compañía |
Precio |
Tipo |
Salidas |
Horarios |
Santiago a Puerto Varas |
ETM |
$22.000 |
Salón Cama, Premium |
Lunes a Domingo |
18:00 19:45 20:30 22:00 22:30 23:30 |
Santiago a Puerto Varas |
Cruz del Sur |
$13.000 |
Semi Cama |
Lunes a Domingo |
21:15 |
Santiago a Puerto Varas |
Lago Sur |
$18.000 |
Salón Cama |
Lunes a Domingo |
20:30 21:30 |
Santiago a Puerto Varas | Pullman Bus | $16.600 | Semi Cama, Salón Cama | Lunes a Domingo | 06:20 06:40 17:00 17:30 20:30 21:00 21:30 22:00 22:15 23:00 |
La comuna de Puerto Varas se ubica en la Provincia de Llanquihue de la Región de Los Lagos (Chile). Puerto Varas fue creada a partir de la colonización alemana con inmigrantes que se asentaron en este lugar entre los años 1852 y 1853. Actualmente consta de unos 32.000 habitantes. Puerto Varas se ha destacado históricamente por su relación con el turismo. Puerto Varas se destaca por los hermosos paisajes del entorno, además de las variadas excursiones y propuestas al aire libre. Se puede acceder a Puerto Varas desde el paso internacional Peulla que lleva hacia Bariloche (Argentina) siguiendo una ruta que bordea el espectacular lago Llanquihue, los saltos del río Petrohué, los faldeos del Volcán Osorno y que atraviesa el Lago Todos los Santos y el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.
Fuente: Wikipedia,
Las empresas de buses que salen desde Puerto Varas son: Tur Bus, Pullman Bus, Condor Bus, Cruz del Sur, Buses ETM y Buses JAC
Información sobre la ciudad Viedma
Viedma es la ciudad capital de la provincia de Río Negro,1 ubicada en el sector nordeste de la Patagonia de la República Argentina. También es la cabecera del departamento Adolfo Alsina. Se sitúa al este de la provincia, en la margen derecha del tramo final del río Negro, frente a la ciudad bonaerense de Carmen de Patagones con la cual está conurbada, denominándose en conjunto «La Comarca Viedma-Patagones», y dentro de la zona productiva conocida como valle inferior del río Negro.
La ciudad de Viedma nació en el mismo acto fundacional que su vecina Carmen de Patagones, cuando el 22 de abril de 1779 el comisionado real Francisco de Viedma y Narváez fundó en la margen sur del río Negro, a 30 km de su desembocadura en el mar Argentino, en el lugar de emplazamiento de la actual ciudad de Viedma, un fuerte al cual denominó «Nuestra Señora del Carmen», nombre de la embarcación de la expedición que el comandaba. Esta fue la primera población estable de origen europeo en tierras patagónicas, siendo estos españoles y en su mayoría de origen maragato. Pero una inundación hizo que al poco tiempo el asentamiento se trasladara a la margen opuesta, orilla norte del río Negro, es decir al lugar de emplazamiento de la actual ciudad de Carmen de Patagones.
Entre sus principales atractivos turísticos se encuentra el Río Negro, el mayor de la Patagonia Argentina y uno de los cinco más caudalosos del país. Se caracteriza por unir las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones, y por desembocar en el mar a 30 km. de la ciudad. Esta particularidad produce una importante influencia en el régimen de mareas, lo cual permite disfrutar de diferentes balnearios municipales en ambas márgenes del río.
Fuente: Viedma / Wikipedia