Desde Los Lagos
Hasta Pitrufquen
Ida martes 01 julio

Los Lagos hasta Pitrufquen

01/07/2025


Los pasajes de bus desde Los Lagos hasta Pitrufquen son vendidos por Buses Jet Sur.

El viaje con bus desde Los Lagos hasta Pitrufquen demora en promedio alrededor de 1 hora.

La distancia entre Los Lagos y Pitrufquen es 100 kms y puedes elegir entre los servicios de Salón Cama; dependiendo del operador que elijas (Buses Jet Sur).

Información sobre la ciudad Los Lagos

Los Lagos es una comuna de la Provincia de Valdivia y de la XIV Región de Los Ríos, Chile.

Los Lagos fue fundada oficialmente en 1891 luego de su traslado desde el valle de Quinchilca al de Collilelfu; sin embargo su historia se remonta al siglo XVI cuando fue fundado el fuerte de Quinchilca por parte de los conquistadores españoles siendo establecida con posterioridad la misión de Quinchiilca que fue atendida por misioneros Capuchinos Italianos. Con posterioridad el fuerte fue desmantelado y se traslada el pueblo a su ubicación actual, dando origen a Collilelfu que sería un importante punto intermedio en el tramo Proyectado para el ferrocarril trasandino entre Valdivia y San Martín de los Andes (Argentina) proyecto que constaba en un tren que haría el recorrido Valdivia-Antilhue-Los Lagos-Riñihue posteriormente el Barcazas se cruzaría el Lago Riñihue, para seguir un tramo ferroviario a San Martín proyecto que finalmente fue desechado.

Fuente: Wikipedia


Información sobre la ciudad Pitrufquen

Pitrufquén (mapudungún: Lugar de cenizas) es una comuna de Chile, de la Provincia de Cautín en la IX Región de Araucanía. Su superficie es de 580,7 Km2. Situada a 38º 59’ Lat. S. y 72º 38’ Long. W. Su origen se encuentra en la fortaleza fundada en 1882 en el curso medio del río Toltén.

La población de Pitrufquén se caracteriza por tener un origen variado, esto debido a que sus miembros tienen antecedentes de diferentes culturas, destacando el legado histórico español y mapuche, y de los inmigrantes procedentes principalmente de Francia, Italia, Alemania, Holanda, Austria, Bélgica, Suiza y Hungría, venidos durante el periodo histórico de Pacificación de la Araucanía . En la actualidad, la mayor población de origen extranjero reside en Faja Maisan y está compuesta en su mayoría por descendientes de alemanes, holandeses y suizos, cuyos abuelos llegaron a La Araucanía entre 1903 y 1912.

Fuente: Wikipedia