Información sobre la ciudad Frutillar
Frutillar es una comuna, ciudad y balneario lacustre ubicada en la zona sur de Chile, en la ribera oeste del lagoLlanquihue, en la Región de Los Lagos. Frutillar se caracteriza por la belleza de su paisaje, las tradiciones alemanas de sus fundadores y las Semanas Musicales de Frutillar. Es conocida como la "Ciudad de la Música". Frutillar ofrece diversos atractivos turísticos: las playas con vista a los volcanes Osorno, Calbuco, Tronador y Puntiagudo; el Museo Colonial Alemán, y las artesanías de estilo alemán; la belleza natural de sus alrededores y los senderos en torno al lago. Frutillar fue fundada el 23 de noviembre de 1856 por inmigrantes alemanes que llegaron a la zona durante el gobierno del Presidente Manuel Montt a orillas del Lago Llanquihue.
Fuente: Wikipedia
Información sobre la ciudad San Nicolas
San Nicolás, es un pueblo y capital de la comuna de San Nicolás, ubicada en la Provincia de Ñuble, en la Región del Biobío, Chile.
La localidad de San Nicolás poseía una población de 2.109 habitantes según el censo de 2002, de ellos 1.018 son hombres y 1.091 son mujeres distribuidos en 640 viviendas, en un área de 1,28 km².
El pueblo de San Nicolás tiene dos colegios, una escuela básica "Sergio Martín Álamos", nace a la vida como consecuencia de la escisión del Liceo C-93 San Nicolás, en dos establecimientos educacionales, visión que las autoridades ejecutaron como una forma de mejorar la labor pedagógica y administrativa que cada uno de ellos desarrolla.
Fuente: Wikipedia
Imágenes de Frutillar
Vídeo de Frutillar
- Frutillar - 1 - https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d5/Frutillar_simbolo.jpg/800px-Frutillar_simbolo.jpg
- Frutillar - 2 - https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7b/Escultura_Piano_de_Frutillar_-_Chile.jpg/1920px-Escultura_Piano_de_Frutillar_-_Chile.jpg
- Frutillar - 3 - https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/be/Llaquinhue.jpg/800px-Llaquinhue.jpg
- Frutillar - 4 - https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/59/Teatro_del_Lago.jpg